Fundación Arturo & Enrica Sesana
Calle 93B # 12 18 Oficina 301
Bogotá, Colombia
Nit. 900.120.528-6
Estimados aliados y socios:
La Fundación en 2020 desarrolló un proceso de construcción del mapa del envejecimiento y la vejez en Colombia a partir de este ejercicio definimos nuestra teoría de cambio para los próximos 10 años 2021 – 2031, enmarcada de la siguiente manera:
Problema que intenta resolver: El funcionamiento actual del sistema de vejez y envejecimiento en Colombia mantiene y reproduce estereotipos homogéneos y anacrónicos sobre la vejez que generan rechazo hacia el envejecimiento y hacia esta etapa de la vida; lo que conduce: a su invisibilidad; al desconocimiento de sus deseos, preferencias, capacidades y necesidades actuales; a su exclusión de las dinámicas sociales y económicas del país, y a su reconocimiento y auto-reconocimiento como miembros pasivos de la sociedad.
Soluciones Fundación Sesana: Cambio de percepción: No ver el envejecimiento y la vejez como un problema, sino como una oportunidad.
Enfoque sistémico: Abordar causas y no síntomas para alterar, cambiar y transformar las estructuras, costumbres, imaginarios, dinámicas de poder, reglas. Colaborar con actores diversos con una mirada a largo plazo.
Roles Fundación Sesana: Generar conocimiento sobre el sistema, recogiendo miradas diversas para cambiar la percepción negativa de la vejez y envejecimiento y aportar con caminos sistémicos que contribuyan a este cambio; Experimentar y tomar riesgos orientados a generar abordajes innovadores o disruptivos; Conectar diversos actores del sistema, generar alianzas y colaboración.
Si considera que su organización se alinea con este enfoque por favor, diligencie el formato de contacto.
Cordialmente,
Equipo FAES
Le recomendamos enviar su hoja de vida a contacto@afecolombia.org, bolsa de empleo consultada por todas las fundaciones asociadas.
Pulsa aquí para añadir un texto
Pulsa aquí para añadir un texto